Existe evidencia de que la presencia de un divertículo periampular está relacionado con la patogénesis de cálculos primarios de la vía biliar, generalmente por E. Coli, que produce betaglucuronidasa que desdobla la bilirrubina conjugada combinándose con calcio para formar cálculos de color café.
Los síntomas producidos por el divertículo duodenal generalmente están relacionados con complicaciones de la región pancreatobiliar como ictericia obstructiva, colangitiso pancreatitis, como consecuencia de un aumento de la presión en un divertículo inflamado y con problemas de vaciamiento, o debido a infecciones bacterianas ascendentes por estasis de partículas de alimento y crecimiento bacteriano, lo que puede ser una causa de colangitis o pancreatitis recidivante.
La colonización bacteriana del divertículo habitualmente es por Escherichia coli, que migra al interior de la vía biliar, al haber estasis intradiverticular se produce betaglucuronidasa que desdobla la bilirrubina conjugada combinándola con calcio para formar bilirrubinato de calcio.
Entre más cerca esté el divertículo de la papila,mayor incidencia de colonización de la vía biliar; siendo del 70 al 90% para los divertículos peripapilares y del 45% si el divertículo está más distante.
Subido el por