ólipo pediculado del colon descendente cerca del ángulo esplénico. Causas de pólipos adenomatosos.
Factores genéticos: familiares de pacientes con pólipos tienen un riesgo elevadode carcinomas. Incluyen hermanos gemelos de los pacientes con adenomas detectados antes de los 60 ańos o hermanos gemelos de los pacientes con adenomas detectados a cualquier edad si los pacientes tienen cáncer colorectal. Hay que practicárseles una colonoscopia cada cinco ańos.
Enfermedad inflamatoria intestinal. En pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal quien desarrolla carcinoma, 50% de las lesiones son encontradas en forma de adenomas vellosos y adenomas serrados, en estas lesiones se originan los carcinomas. Sin embargo una displasia asociada o masa es reportada en lesiones premalignas de los adenocarcinomas en la colitis ulcerativa en la cual la secuencia adenoma carcinoma no esta establecida.
Acromegalia. Los pacientes con acromegalia tienen un riesgo mayor de adenoma y carcinoma de colon. La prevalencia es de 14-35% por adenomas. El mecanismo del riesgo aumentado no es conocido.
Ureterosigmoidostomía: Los pacientes a quines son sometidos este procedimiento tienen riesgos de desarrollar pólipos o carcinomas en la anastomosis después de 38 ańos. la prevalencia reportada es del 29%.
Subido el por